
Internet es una plataforma muy útil pero en la que debemos usar nuestra capacidad crítica y no creernos lo primero que leemos. A cada minuto que pasa recibimos información y noticias nuevas, y entre estas se encuentran las fake news o noticias falsas. Una noticia falsa es un producto pseudo periodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales cuyo objetivo es no informar de manera correcta o engañar.
El pasado día 10 de febrero se produjo una manifestación contra el presidente Pedro Sánchez en la Plaza de Colón en Madrid. A esta asistieron bajo los lemas de #LaEspañaViva o #YoVoy los partidos PP, Ciudadanos y Vox acompañados, según ellos de 200.000 manifestantes. Esta cifra conmovió, a la vez que asustó a la población española y dio a pensar que estos partidos políticos y sobretodo la ultraderecha está en pleno auge. Además, estos partidos muestran orgullosos en sus redes sociales y en medios la cantidad de personas que habían asistido a la concentración en la que pedían la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

Estos partidos han provocado diferentes sensaciones en la población. Por un lado, miedo de que toda esa cantidad de personas apoyen a estos partidos, sobretodo a Vox, el protagonista del problema. También produjo una aceptación de la población debido al pretexto de "si todas esas personas se ha manifestado y defiende esos ideales será por algo", es decir, han engañado a la ciudadanía.
Con esta bulo trataban de conseguir la aceptación de la población y así ganar apoyo de cara a las próximas citas electorales y obtener escaños en el Congreso de los Diputados.
Finalmente, para no leer noticias falsas debemos a acudir a fuentes fiables como son los periódicos nacionales. No obstante, todos los medios nos cuentan las noticias según que partido político apoyan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario